LO + TOP
productos populares
BOQUERONES EN VINAGRE
Semiconserva de Filetes de anchoa en aceite de oliva y vinagre, con una picada de ajo y perejil.
130 años manteniendo la tradición y el respeto por el mar utilizando técnicas de pesca que no dañen el suelo oceánico, la paciencia en un proceso artesanal sin prisas como solían hacer nuestros antepasados, y la calidad de las anchoas son la base de Anchoas Solés.
El tarro contiene 45 filetes aproximadamente.
EL MONDONGO
El Mondongo, un nombre gracioso para un tinto dentro de la colección de los interesantes vinos de El Escocés Volante. Un vino que nos habla directamente de "las entrañas" de 5 parcelas de viña seleccionadas por Norrel para crear una sinergia aromática entre la Garnacha vieja, la Syrah y una pequeña parte de variedades autóctonas que se encuentran mezcladas en una viña como la Moristel, la Bobal y la Garnacha Blanca. Un vino que redefine el concepto de Garnacha aragonesa, que se pasea "fuera de los limites" y que no lleva denominación, perfecto para los que buscan proyectos diferenciales.
Las uvas se despalillan. Fermentaciones espontáneas en depósitos de acero inoxidable abiertos, con bazuqueos manuales y extracciones suaves. Sin filtrar y sin clarificar.
SALVATGE BRUT
Desde febrero de 2019 los espumosos de Nadal son Corpinat, el sello de calidad que acredita su origen y el proceso de elaboración, tanto en el viñedo como en la bodega, uno de los más exigentes del mundo: cosecha 100% ecológica y 100% manual, vinificación íntegra a la propiedad y crianzas mínimas de 18 meses.
Este vino mantendrá todas sus propiedades organolépticas, como mínimo, los tres años posteriores a su degüelle.
Se recomienda servir en 6 y 9ºC.
MANZANILLA - LA CIGARRERA
Manzanilla elaborada tras una esmerada selección de mostos totalmente fermentados procedentes de uvas Palomino, mediante crianza biológica bajo velo de flor, por el tradicional sistema de criaderas y soleras, cuyo resultado es una manzanilla de extraordinaria calidad, de color oro pajizo con reflejos dorados y verdosos, aroma punzante con toques salinos. Seca y suave.
FB VINYES VELLES...
Ferrer Bobet Selección Especial Vinyas Velles 2013 nos ofrece un dueto explosivo: Cariñena y Garnacha negra, la primera de ellas muy apreciada por su aporte de color, la calidad de sus taninos y por el excelente coupage que forma junto con la Garnacha.
Los viñedos están situados a 600 metros de altitud sobre el nivel del mar. La vendimia manual se realiza en cajas de 10 kgs de uvas. Se clasifica grano a grano en doble mesa de selección y llenado de depósitos por gravedad.
Realiza la fermentación en depósitos de madera y acero inoxidable de 15 a 30 Hl. Transformación maloláctica en botas de roble francés.
Crianza realizada en botas de roble francés de grano fino y tostado medio durante 15 meses.
Se embotella sin clarificar ni filtrar. En botella tiene una crianza mínima de 11 meses.
KRAKEN
El Kraken, además de ser el nombre de un mítico monstruo marino, es el nombre que sirve de inspiración a este ron oscuro, de aromas muy profundos, muy alejado del dulzor vacío de otros rones. Aquí hay intensidad, sabor y placer.
Este ron caribeño nace a partir de una mezcla de varios rones de melaza obtenida de la caña de azúcar de varias plantaciones de la isla de Trinidad y Tobago, los cuales se dejan envejecer en barricas por un periodo de uno a dos años.
Una particularidad de este destilado es la agradable combinación de 11 diferentes especias que se le añaden, entre las que se encuentran el jengibre, la canela y los clavos.
CHAMPIÑÓN A LA...
Champiñones frescos macerados en una mezcla de aceite, tomates secos y especias. Tienen un sabor suave pero que permanece en el paladar. Se pueden comer solos o como acompañamiento a ensaladas, carnes o con pasta.
Nuevos productos
ABAXIAL MAGNUM
ABAXIAL significa “en el lado opuesto, lo que se encuentra más alejado, externo o mirando hacia fuera del eje de un órgano u organismo. En botánica se considera que la cara abaxial de la hoja es el envés”. Por ello lo usamos para explicar por qué la bodega, elabora un vino blanco de uva tinta.
Características del Viñedo:
Situado entre dos fallas, el Pago de Quintana muestra suelos del Primario, mica esquistos, cuarcitas, gneis de basalto son la base de un suelo muy pobre y ácido, donde se encuentran las 12 Ha de las 5 variedades tintas.
Siendo la garnacha tinta la de mayor implantación, se realiza una primera vendimia de los racimos menos expuestos para la realización de este vino.
El viñedo fue plantado en 2016, por lo que se trata de la tercera vendimia realizada, en este
primer vino blanco de la bodega, en la que el cultivo sostenible y ecológico bajo cubierta
vegetal espontánea, hacen el resto.
Características de elaboración:
Vendimia manual nocturna en palots de 200 kg, los cuales son llevados a cámara frigorífica durante 3 días a 0º C, para posterior despalillado y sangrado usando proteínas vegetales durante el mismo y en fermentación con levadura indígena a baja temperatura durante 50 días.
Crianza sobre la lía fina durante 7 meses a partes iguales en inoxidable, cemento y barrica de roble rumano nuevo.
Datos de la cosecha:
La añada 2021 tuvo una marcada influencia de heladas primaverales, siendo la última el 2 de mayo, lo que hizo que se perdiera una parte de la cosecha de garnacha y mazuelo. De rotación tardía por poda retrasada, su ciclo fue marcado por un verano suave con puntas de calor escasas hasta el 15 de Agosto, en que la ola de calor adelantó la vendimia realizándose la misma entre el 30 de Agosto y 3 de Septiembre.
Se elaboran 6000 botellas numeradas de 75 cl y 300 magnums.
ABAXIAL
ABAXIAL significa “en el lado opuesto, lo que se encuentra más alejado, externo o mirando hacia fuera del eje de un órgano u organismo. En botánica se considera que la cara abaxial de la hoja es el envés”. Por ello lo usamos para explicar por qué la bodega, elabora un vino blanco de uva tinta.
Características del Viñedo:
Situado entre dos fallas, el Pago de Quintana muestra suelos del Primario, mica esquistos, cuarcitas, gneis de basalto son la base de un suelo muy pobre y ácido, donde se encuentran las 12 Ha de las 5 variedades tintas.
Siendo la garnacha tinta la de mayor implantación, se realiza una primera vendimia de los racimos menos expuestos para la realización de este vino.
El viñedo fue plantado en 2016, por lo que se trata de la tercera vendimia realizada, en este
primer vino blanco de la bodega, en la que el cultivo sostenible y ecológico bajo cubierta
vegetal espontánea, hacen el resto.
Características de elaboración:
Vendimia manual nocturna en palots de 200 kg, los cuales son llevados a cámara frigorífica durante 3 días a 0º C, para posterior despalillado y sangrado usando proteínas vegetales durante el mismo y en fermentación con levadura indígena a baja temperatura durante 50 días.
Crianza sobre la lía fina durante 7 meses a partes iguales en inoxidable, cemento y barrica de roble rumano nuevo.
Datos de la cosecha:
La añada 2021 tuvo una marcada influencia de heladas primaverales, siendo la última el 2 de mayo, lo que hizo que se perdiera una parte de la cosecha de garnacha y mazuelo. De rotación tardía por poda retrasada, su ciclo fue marcado por un verano suave con puntas de calor escasas hasta el 15 de Agosto, en que la ola de calor adelantó la vendimia realizándose la misma entre el 30 de Agosto y 3 de Septiembre.
Se elaboran 6000 botellas numeradas de 75 cl y 300 magnums.
DOMINIO DEL CÁRABO TINTO
Dominio del Cárabo tinto, es el vino más joven de la bodega Dómino del Cárabo, situada en la Rioja Alavesa.
Realiza la fermentación en un pequeño depósito de hormigón durante 6 meses, pasando por frio y finalmente se filtra. Después tras el embotellado se espera un mínimo de 3 meses antes de salir al mercado.
Vino muy fresco, moderno y transgresor, enfocado en la viña y no a la madera.
Se elaboran 38.600 botellas.
Top Sellers
NADAL X ROJA 2019
La variedad autóctona xarel.lo rojo estuvo a punto de desaparecer a finales del siglo XX. A día de hoy, no hay más de 100 hectáreas, en todo el mundo, y todas ellas están en el Penedés, de las cuales, 7 pertenecen a la Finaca Nadal de la Boadella.
Nadal X es un blanco seco monovarietal, afinado por es sistema de "Bâtonnage" en depósito hasta finales de invierno y seguidamente con un mínimo de 6 meses en botella.
Este vino mantendrá todas sus propiedades organolépticas, como mínimo, los tres años posteriores a la cosecha.
Se recomienda servir en 8 y 10ºC.
MESTRES COQUET
Cava elaborado con de uvas procedentes de 2 tipo de cepas, 40% viña propia plantada en vaso de más de 50 años y 60% viña controlada en espaldera de más de 25 años. Vendimia manual.
Para su elaboración se utilizan dos tapones de corcho para cada botella. La 1ª fermentación y la crianza del vino base es a temperatura controlada de 14-15ºC. La 2ª fermentación en botella con el primer tapón de corcho, en posición horizontal en la rima de más de 42 meses en botella tradicional con sus lías bajo la CAVA.
MESTRES, en los cavas de larga crianza (con más de 30 meses), se lleva a cabo removidos de rima para favorecer el proceso de autolisis de las levaduras, consiguiendo una mejora de estructura y complejidad.
Se elaboran 32.500 botellas
PERMONT'S BRUT NATURE
Este es el cava más joven de la bodega, entre 12 y 14 meses de crianza, dependiendo de la época del año.
Un cava con burbuja fina y constante y abundante espuma, fresco, seco y equilibrado. A su juventud le debe el intenso retronasal y la persistencia del aroma de lías finas, con notas a frutos secos y pastelería.
Por tercer año consecutivo, destacado por la Guía Peñín con 4 estrellas rojas que premian la relación óptima calidad-precio: un cava de calidad a un precio económico.
MESTRES COQUET
Cava elaborado con de uvas procedentes de 2 tipo de cepas, 40% viña propia plantada en vaso de más de 50 años y 60% viña controlada en espaldera de más de 25 años. Vendimia manual.
Para su elaboración se utilizan dos tapones de corcho para cada botella. La 1ª fermentación y la crianza del vino base es a temperatura controlada de 14-15ºC. La 2ª fermentación en botella con el primer tapón de corcho, en posición horizontal en la rima de más de 42 meses en botella tradicional con sus lías bajo la CAVA.
MESTRES, en los cavas de larga crianza (con más de 30 meses), se lleva a cabo removidos de rima para favorecer el proceso de autolisis de las levaduras, consiguiendo una mejora de estructura y complejidad.
Se elaboran 32.500 botellas
ADARAS ALDEA
Vino tinto de cultivo ecológico, elaborado con las variedades Garnacha Tintorera y Syrah procedentes de viñedos con 20 años. El suelo es arcilloso encontrandose en profundidad estratos de caliza. Siatuados a una altitud de 850 metros.
La vendimia es manual y se realiza en cajas de 15 kg., selección en campo y mesa antes de entrar en bodega. Los viñedos tienen 20 años.
Maceración y fermentación en torno a 20 dias, con temperatura máximas de 30 ºC en cisternas y cubas de acero inoxidable. La fermentación alcohólica y manoláctica se producen de forma natural, siendo esta última durante 3 meses.
Tiene una crianza en barrica de 3 meses.
PREMIOS:
Adaras Aldea 2019 - 91 puntos James Suckling
Adaras Aldea 2020 - 90 puntos Peñín
CIENTO VOLANDO - TINTO
Ciento Volando, es un vino tinto ecológico elaborado con uva 100% Syrah.
Se elabora a partir de viñedos trabajados siguiendo las premisas del cultivo ecológico. Los viñedos están situados a 650 m de altitud, sobre suelos de secano de arena y limos, formados en espaldera y de unos 20 años de edad. Breve maceración pelicular, para finalizar la fermentación alcohólica sin contacto con las partes sólidas de la uva, consiguiendo así una mayor concentración de aromas frutales. Posterior fermentación maloláctica en tinos de roble francés donde permanecerá una media de 4 meses.
Entrada suave y fresca con un final de recuerdos frutales.
HOLA PINK BRUT 37,5cl
Hola pink es un cava brut afrutado y cremoso. Con un delicado color rosa y una burbuja fina y persistente.
Cosecha manual y mecánica.
Primera fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada de 16ºC.
La segunda fermentación se produce en la botella siguiendo el método tradicional.
Envejecimiento de 12 meses en sus lías.
TARJETA REGALO 15€
Regalar con La Vinacería ahora es más fácil
Con esta tarjeta regalo por valor de 100€ podrás hacer un pequeño o gran regalo, sorprender en una ocasión especial y sin quebraderos de cabeza. La recibirás en el momento (también podemos enviársela de tu parte), y tu persona homenajeada podrá disfrutarla en nuestra tienda online o física, tanto en nuestros productos como en nuestras experiencias.