Cava redondo, de gran complejidad, que deriva en un conjunto fino, intenso, seco, potente y muy personal. Tiene una estructura tan firme que lo hace muy dúctil a la hora del maridaje: aperitivos, carnes (principalmente, blancas), pescados, quesos, dulces… Sin azúcar añadido después del degüelle, su consumo moderado es apto para diabéticos. Las botellas de Pas de Sucre se numeran a mano.
De final bien prolongado, se trata de un cava completo, complejo, sabroso, potente y con personalidad. Gana conforme transcurre la sobremesa. Sin azúcar añadido después del degüelle en caliente, su consumo moderado es apto para diabéticos.
Un rara avis en el mundo de los espumosos rosados al ser un varietal 100% garnacha tinta. Su crianza mínima de 18 meses se refleja en la persistencia y homogeneidad de los finos rosarios de burbujas y en la constancia de la corona de espuma, no sólo en copa sino también en botella.
Para preservar la frescura del corcho e impedir que pierda carbónico o se oxide, los 18 meses adicionales con corcho han transcurrido en condiciones óptimas de humedad y ausencia de luz. El resultado: un cava complejo, profundo y redondo. Ideal como cava de sobremesa para degustar sin prisas y a una temperatura de entre 8 y 10º.
Elaborado principalmente a partir del mosto flor de uvas Macabeo, Xarel·lo y Parellada cosechadas en nuestras propiedades de Espiells, Can Massana y La Cuscona.
Su elaboración está limitada a los vinos de gran calidad, procedentes de nuestra propiedad de Espiells, uno de los viñedos más ilustres de Sant Sadurní d’Anoia y Mediona, en el Alt Penedès.
Cava redondo, de gran complejidad, que deriva en un conjunto fino, intenso, seco, potente y muy personal. Tiene una estructura tan firme que lo hace muy dúctil a la hora del maridaje: aperitivos, carnes (principalmente, blancas), pescados, quesos, dulces… Sin azúcar añadido después del degüelle, su consumo moderado es apto para diabéticos. Las botellas de Pas de Sucre se numeran a mano.